Las vacunas son muy importantes y se deben colocar puntualmente. Yo recomiendo comenzar a vacunar a las 8 semanas ya que antes el cachorro o gatito ha recibido anticuerpos de su madre por el calostro y la leche materna.
Es por esto que es muy importante que los cachorros y gatitos sean alimentados por su madre y no destetarlos antes de tiempo a menos que las circunstancias no nos permitan hacerlo. En casos de animales que no recibieron leche materna o que fueron destetados rápidamente las vacunas se pueden comenzar a poner antes, esto debe hacerse siempre consultando con su médico veterinario y de acuerdo al criterio del mismo.
La Vacuna Quíntuple es la primera que se pone a los cachorros. Se llama Quíntuple porque es una vacuna que protege al animal contra cinco enfermedades virales, estas son: Parvovirus, Coronavirus, Distemper, Hepatitis y Leptospira. A las 12 semanas se coloca el refuerzo de la Vacuna Quíntuple. A las 16 semanas se coloca la Vacuna Séxtuple, que es la Quíntuple más la vacuna contra la Rabia. La Vacuna Séxtuple debe colocarse anualmente, sin importar la edad del perro. En la práctica diaria en la clínica he visto perros adultos morir de Distemper ya que no tenían las vacunas al día a pesar de haber sido vacunados de cachorros. Cada profesional puede tener un calendario de vacunas diferente y por supuesto que se nota una gran variación dependiendo de la zona geográfica en la que se encuentre.
Un cachorrito no debería salir a pasear a la calle o al parque hasta que tenga alrededor de 4 meses que es la edad en que tiene todas sus vacunas completas ya que podría enfermar.
Es recomendable llevar registro de las vacunas de tu mascota así como de todas sus visitas al veterinario para que puedas mantener todo al día y organizado. También, en caso tengas que acudir a otro médico por alguna razón puedes llevar estos registros que le serán de mucha ayuda.
En el caso de los gatitos también se comienza a vacunar a las 4 semanas y la primera vacuna que colocamos es la Vacuna Triple Felina que protege contra: Calicivirus, Rinotraqueitis y Panleucopenia felina. A las 8 semanas se debe colocar el refuerzo de la Triple felina y la vacuna contra la Rabia. Es necesario poner el refuerzo de esta última anualmente.
Los perros y gatos generalmente no tienen una obvia demostración de malestar después de la vacuna pero hay que estar atentos ya que al ser productos biológicos ingresando al organismo pueden hacer que este reaccione de distintas maneras. Algunos pueden tener un poco de dolor en la zona donde se aplico la vacuna, decaimiento o falta de apetito. Estos signos deben desaparecer a más tardar a las 48 horas de aplicada la vacuna. Si no es así consulta a su médico. Es importante que se informe al médico veterinario de cualquier observación para que tenga en cuenta en las siguientes visitas.
Ahora, existen animales que pueden hacer una reacción alérgica a la vacuna que se presenta tan solo unos minutos después de la aplicación de esta. Es por este motivo que yo recomiendo que mis pacientes se queden en el consultorio por un período de tiempo no menor de 15 minutos luego de la vacunación. Es de vital importancia que se informe siempre que la mascota se va a vacunar de este tipo de reacciones que se presentaron en experiencias anteriores para que el médico tome las precauciones necesarias.
El médico veterinario siempre va a examinar a su mascota antes de vacunarla y no le pondrá la vacuna si encuentra que no está en perfectas condiciones de salud ya que nunca se debe vacunar a un animal enfermo. Confía en tu medico y si por algún motivo te indica que no puede vacunar a tu mascota en ese momento no intentes hacerlo por otro lado ya que podrías dañar gravemente a tu mascota.
Todo lo que necesitas saber, antes de adquirir un compañero y la guía más completa sobre las razas más populares de perros.
Entradas populares
-
Clasificación y estándar FCI: Grupo 6 Sección 1 #161 AKC: Sabueso ANKC: Grupo 4 (Sabuesos) CKC: Grupo 2 - Sabuesos KC (UK): Sabueso U...
-
Muchos cambios se producen en beagles, como cualquier perro, a medida que envejecen. The key to caring for aging beagles is to spend qualit...
-
Otro de los temas a tener en cuenta es el de las enfermedades. El Beagle, desgraciadamente, es vulnerable a muchos tipos de enfermedades: e...
-
Tener una mascota hace aflorar los sentimientos y emociones más parecidas a los que provoca en una mujer la maternidad y en un hombre la pat...
-
El adiestramiento tradicional tiene sus bases en el adiestramiento de perros militares durante la primera guerra mundial. Después de la segu...
-
Comidas de todos los días que pueden ser tóxicas para nuestras mascotas Escrito por la Dra. Sherry Weaver Amamos a nuestras mascotas. ...
-
Los beagles son sabuesos, criados para perseguir presas en el campo. Esto los convierte en perros energéticos, independientes, extrovertidos...
-
Los perros de rastreo , también conocidos como perros de rastro , siguen el olor de las personas perdidas. Estos perros son capaces de segui...
-
Si estás pensando en llevar a casa un nuevo amigo, déjame decirte que un beagle va a ser de los mejores amigos que hayas tenido nunca. Puede...
-
cuidados y detalles de la raza beagle en un capítulo completo de Animal planet: